Le Corbusier: s20 Formación y Transformación de la Arquitectura

La formación y transformación de la arquitectura según Le Corbusier es un tema apasionante que nos invita a reflexionar sobre el impacto que este arquitecto tuvo en el campo. A pesar de no haber asistido a una universidad, Le Corbusier se educó de manera autodidacta y viajó por diferentes países, como Italia y Grecia, donde pudo adquirir conocimientos y práctica en el campo de la arquitectura. Durante su estancia en Roma, Le Corbusier se educó y practicó arquitectura. Fue en este momento cuando desarrolló su famoso concepto de "dominó", donde las piezas de hormigón podrían repetirse como en un juego de dominó, permitiendo una mayor flexibilidad y creatividad en el diseño arquitectónico.

Le Corbusier también introdujo innovaciones en el diseño de los espacios interiores. Empezó a ilustrar pasillos en lugar de casas individuales y utilizó los avances tecnológicos de la época como base para su nueva arquitectura. Su enfoque se centraba en la masa y la superficie, superando las convenciones tradicionales y buscando crear espacios más abiertos y continuos.

Además, Le Corbusier desarrolló los "5 puntos de una nueva arquitectura", que incluían elementos como los pilotis (columnas elevadas), techos planos, la separación de la estructura del cerramiento, el plan libre y el uso de ventanas horizontales. Estos puntos se convirtieron en principios fundamentales de su estilo arquitectónico.

En resumen, Le Corbusier fue un arquitecto visionario que, a pesar de no haber tenido una educación formal en una universidad, logró revolucionar el campo de la arquitectura con sus ideas innovadoras. Su enfoque en el uso de materiales, la creación de espacios abiertos y su búsqueda de una arquitectura funcional y estética dejaron un legado duradero en el mundo de la arquitectura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estilo y Ornamento

La Inversión de lo Clásico 1:

Wright y la modernidad